Programa de entrenamiento

Si tu objetivo es comenzar un huerto comercial, de auto consumo, o entrenarte para ser parte de uno ya existente, este programa es para ti. Adquirirás habilidades prácticas en horticultura biointensiva que sólo se obtienen exponiéndose a una experiencia como esta, aprendiendo y repitiendo.

Planificación, trabajo, disciplina, cosechas abundantes!

Nos gustan los grupos pequeños, sólo hay 6 cupos por sesión

Próximas sesiones

20 de marzo al 14 de abril 2023(Sesión especial con énfasis en el suelo vivo, con prácticos demostrativos del monitoreo de la microbiología del suelo por microscopía directa impartidos por Nadya Sfeir, Bioquímica, U. de Chile. Certificación en SFW School, metodología de Elaine Ingham)

Déjanos tu correo electrónico y te avisaremos se encuentre disponible.


Descripción del Programa



Estructura y Responsabilidades​


A tu llegada, se te asignará un compañero de labores comunitarias que es parte del equipo, y cada semana se te asignará una labor diferente.

Creemos que la mejor manera de aprender es trabajando y asumiendo responsabilidades. El aprendizaje práctico está acompañado de aprendizaje teórico.

​Tenemos una biblioteca completa y actualizada de agricultura regenerativa, novelas, libros científicos, de vida silvestre y el buen vivir.

El orden y prolijidad en el trabajo del huerto son muy importantes para nosotros, al finalizar cada jornada, todas las herramientas son lavadas y guardadas en sus respectivos lugares, así como también revisamos que no haya basura de ningún tipo.

Recomendamos agendar tu viaje con una o dos semanas extra, ya sea antes o después de la finalización del programa, ya que durante éste no tendrás tiempo para conocer los parques y alrededores.

El programa requiere el 100% de tu tiempo en el huerto durante estas 4 semanas. El trabajo en el huerto consiste en jornadas completas de lunes a viernes de 7:00 a 19:30 horas, con una hora y media de descanso a medio día, dependiendo la temporada.


Horarios

● 07:00 – 07:30 hrs / Desayuno

● 08:00 – 12:30 hrs / Actividades de mañana

● 12:30 – 13:00 hrs / Almuerzo

● 13:00 – 14:00 hrs / Aseo áreas comunes y descanso

● 14:00 – 18:00 hrs / Actividades de tarde

● 18:00 – 18:30 hrs / Cena

● 18:30 – 19:30 hrs / Aseo áreas comunes

Fines de semana

Los fines de semana, nos organizamos con turnos para que una persona del equipo mantenga y cuide el huerto. Tendrás un turno de sábado y un turno de domingo, te tiramos a los leones.


Alojamiento

Debes estar preparado para estar toda tu estadía acampando. Nosotros proveeremos una carpa con cama para ti, tú debes traer tu saco de dormir. El camping está equipado con dos baños secos y dos duchas con agua caliente, y se encuentra a metros de la orilla del lago.

Alimentación

Somos omnívoros y estamos en constante búsqueda de alimentos orgánicos, locales y no industriales, ¡es un camino largo! Ofrecemos una dieta casera equilibrada que podría incluir carne, productos lácteos, huevos, verduras y alimentos integrales.

Material de estudio

Cuando te inscribas, te compartiremos nuestro manual del huerto y los protocolos de trabajo como referentes bibliográficos y de estudio previos a tu llegada. Te recomendamos leerlo para que cuando llegues tengas una idea de los métodos y ritmos de trabajo pudiendo profundizar más en tu aprendizaje vivencial.


Otras Actividades

Estudio

Contamos con una biblioteca y mucha experiencia para guiar tu propia indagación del aprendizaje. Es por eso que invitamos a que los sábados por la mañana te tomes algunas horas para estudiar los temas que propondremos para profundizar tu aprendizaje teórico durante el curso.

Turno Fin de semana (Voluntario)

Cada semana nos organizamos para que una persona del equipo cuide y realice las labores principales en el huerto los días sábado y domingo. Te proponemos participar de esos turnos un sábado y un domingo durante tu estadía para que acompañes a esa persona del equipo a realizar labores generales como riego y ventilación, cuidado de almaciguera y en la época de verano, cosecha de cultivos de verano. Es una oportunidad de exponerte a tomar decisiones por tu cuenta.

Feria de Guadal

Todos los sábados participamos como huerto en la feria campesina de Puerto Guadal, en este espacio se ofrecen productos locales, nosotros llevamos nuestras verduras y abrimos la invitación a que nos acompañes al menos una vez en tu estadía para que seas parte de la riqueza cultural de vender nuestras hortalizas.

Intervención Social

Como huerto, buscamos un desarrollo integral tanto dentro de nuestra comunidad como fuera, es por eso que esta temporada iniciaremos un trabajo territorial potenciando a la localidad más cercana que es Puerto Guadal. 

Junto al grupo de entrenamiento organizamos una jornada, donde con nuestras habilidades y herramientas aportaremos a distintos espacios públicos de Puerto Guadal.


Entrega de documentos

Una vez inscritos, compartiremos nuestro manual del huerto y protocolos de trabajo como referente bibliográfico y de estudio previo a tu llegada. Te recomendamos leerlo para que cuando llegues tengas una idea de los métodos y ritmos de trabajo pudiendo profundizar más en tu aprendizaje vivencial.


Fechas de Sesiones 2022 - 2023